Hace unos días comencé un periodo de unos tres meses en los que mi iPad será mi ordenador portátil. Detrás de esta decisión no hay ningún capricho o hispterismo tecnológico, ha sido algo a lo que he llegado de forma obligada.

Hace unos días comencé un periodo de unos tres meses en los que mi iPad será mi ordenador portátil. Detrás de esta decisión no hay ningún capricho o hispterismo tecnológico, ha sido algo a lo que he llegado de forma obligada.
Hace unos días me encontré con un caso que me estaba volviendo loco: Google Analytics estaba contabilizando el doble de páginas vistas una de las páginas que administro.
Después de visitar decenas de webs y foros, entrar 200 veces a Analytics y Herramientas de Webmasters buscando una solución y de instalar Google Tag Assistant –extensión de Chrome que me confirmó que Analytics estaba contando páginas vistas de más–, descubrí que el error provenía del plugin para WordPress All In One SEO Pack. Y pongo error en cursiva porque no era un error del plugin, sino mío; en las opciones de ese plugin (sección Google Settings), existe la opción de conectar con Google Analytics, algo que activé hace poco a pesar de que ya había introducido el código de monitorización de Analytics hace años. Una vez que desactive la conexión All In One SEO con Analytics, todo volvió a la normalidad.
Desde hace años el paso habitual es cambiar de Tumblr a WordPress, pero existe gente que busca lo contrario. En este post trataré de resumir de la forma más sencilla posible como importar tu blog de WordPress a Tumblr de la forma más sencilla posible:
Importar un blog de WordPress a Tumbr es un proceso un tanto farragoso, pero aquí te dejo la opción más sencilla y rápida que te evite estar dos días con el proceso y poder hacerlo en un par de horas.
Y con esto habrás concluido. Tal vez te quede la tarea de revisar el código html de tus posts para comprobar que el espaciado y otros detalles estén correctos, pero lo más duro ya ha pasado.
Uno de los agujeros de seguridad más graves de Internet fue descubierto hace un par de semanas y como consecuencia de ello es recomendable cambiar las contraseñas de decenas o cientos de sitios, especialmente si solo utilizas dos o tres contraseñas en total para todos los servicios.
Yo he cambiado las contraseñas de unos cuantos sitios. Si estás leyendo esto, utilizas alguno de los servicios que enumero a continuación y no has cambiado la contraseña, ya estás tardando:
Apple, Evernote, Paypal, Amazon o eBay no han sido afectadas según las propias empresas han confirmado de manera oficial.
Si eres de los que usas una misma contraseña para todo, te recomiendo que cambies de forma de actuar y utilices contraseñas difíciles y diferentes para cada usuario. Saberse 20 contraseñas diferentes es complicado, así que te recomiendo que utilices el mejor gestor de contraseñas posible, 1Password.