Hace unos días comencé un periodo de unos tres meses en los que mi iPad será mi ordenador portátil. Detrás de esta decisión no hay ningún capricho o hispterismo tecnológico, ha sido algo a lo que he llegado de forma obligada.

Hace unos días comencé un periodo de unos tres meses en los que mi iPad será mi ordenador portátil. Detrás de esta decisión no hay ningún capricho o hispterismo tecnológico, ha sido algo a lo que he llegado de forma obligada.
¿La respuesta corta? Usar WhatsApp en lugar de Telegram es comparable a seguir utilizando ‘pen drives’ USB para compartir documentos en lugar de aprovechar opciones como Drive, Dropbox o incluso el correo electrónico. Tiene su utilidad, pero que sea algo que se haya convertido en un sistema de comunicación ‘de facto’ en España me supera.
¿La respuesta larga? La explico punto por punto a continuación:
“Imagina todas las comunicaciones de tu equipo en un mismo lugar, localizables al instante, disponible donde vayas. Eso es Slack”.
Tras mes y medio utilizando Slack activamente, estoy convencido de que es un sistema que nos acerca aún más al futuro de las comunicaciones en equipo. Por el momento lo estoy usando en dos proyectos diferentes y las 14 personas que hemos hecho la prueba estamos encantados.
Ayer Apple realizó una espectacular presentación de dos horas de duración en la que mostró el trabajo que viene realizando desde hace mucho tiempo. Nada de hardware, solo nuevo software en cantidades industriales.
Cuesta encontrar las características más destacadas o las que pasan de refilón que más me interesan, pero ahí va un resumen breve de lo mejor de OS X Yosemite bajo mi punto de vista.
Evernote es esa aplicación que te ha llamado la atención durante años pero no sabes muy bien cómo sacarle partido debido a sus diversas posibilidades y configuraciones.
Trataré de solucionar ese temor a usar Evernote explicando de forma clara y sencilla la mejor forma de hacerlo.