Hace unos días comencé un periodo de unos tres meses en los que mi iPad será mi ordenador portátil. Detrás de esta decisión no hay ningún capricho o hispterismo tecnológico, ha sido algo a lo que he llegado de forma obligada.

Hace unos días comencé un periodo de unos tres meses en los que mi iPad será mi ordenador portátil. Detrás de esta decisión no hay ningún capricho o hispterismo tecnológico, ha sido algo a lo que he llegado de forma obligada.
Mira que Microsoft está haciendo cosas bien, como por ejemplo tener la mejor suite de ofimática para iOS por delante de Google o la propia Apple, pero se ve que en la empresa de Redmond aún quedan muchas costumbres del pasado que no quieren perder.
Éstas son las opciones de suscripción o venta que ofrece Microsoft a quien quiera contratar Office en febrero de 2016:
Si no he contado mal son 21 alternativas diferentes sin añadir las que existen en caso de planes para la Administración Pública. Entiendo que Office es especial y que lo utiliza todo tipo de gente, pero en la sencillez y la claridad ante sus clientes reside parte del éxito para una empresa.
No puede ser, como me sucedió a mí, que un cliente esté 10 minutos navegando por la web de Microsoft comparando tablas y secciones, leyendo letra pequeña y cargando multitud de páginas para ver qué opción de suscripción elige.
Si hace unos días ya comentaba que el anuncio de la integración de Office y Dropbox era algo genial para muchos usuarios que requieren usar en su iPad aplicaciones como Excel, hoy tenemos sorpresa nuevamente.
Microsoft ha anunciado que Office sed desde hoy gratis para los usuarios de iOS y Android a la vez que ha presentado las nuevas versiones de sus aplicaciones compatibles con iPhone.
Office para iPhone, iPad y Android ahora es gratis para aquellos usuarios personales que deseen crear y editar de forma básica documentos de Word, Excel y Power Point y además podrán guardar y sincronizar esos cambios en Dropbox.
La aplicaciones de Office para iPhone son las mismas que ya publicó Microsoft para iPad actualizadas para convertirse en versiones universales aptas para iPhone y iPad.
Hay que recordar que algunas funciones avanzadas de edición y la posibilidad de almacenar los archivos en OneDrive for Business y Dropbox for Business seguirán requiriendo una suscripción a Office 365.
El movimiento es una clara apuesta de Microsoft por tratar de mantener usuarios personales en sus herramientas que desde hace tiempo tenían a su disposición aplicaciones gratuitas con las que crear y editar en la nube documentos de texto, hojas de cálculo o presentaciones mediante iWork o Google Docs.
Microsoft y Dropbox han anunciado la integración de Office y Dropbox en tablets, smartphones y web, una importante noticia.
Según el comunicado oficial, las aplicaciones de Office y Dropbox para iOS ofrecerán a los usuarios en “próximas semanas” la posibilidad de interactuar entre ambos servicios:
Este anuncio es sumamente importante, pues desde hace años millones de usuarios de iPad y iPhone hacen malabares para abrir, editar y guardar archivos de Office en el servicio de Dropbox. La pesadilla ha terminado para ellos.
Ayer Microsoft presentó el Surface Pro 3, el dispositivo ideado para cubrir ese teórico nicho comercial existente entre tablets y portátiles al uso.
A primera vista la última versión de Surface parece un producto interesante: ligero, potente, capacidad de actuar como PC y posibilidades de usarlo como tablet. Sin embargo a la hora de verdad Surface Pro 3 sigue siendo algo cuyo nicho de mercado es extremadamente pequeño a lo que sin duda también contribuyen sus precios 1.