Categorías
Productividad Software

Un poco de cordura frente al inbox infinity

De acuerdo, conseguir Inbox Zero en el correo electrónico de manera habitual es casi imposible. Y si gestionas varias cuentas de correo aún más dificultad. Pero de ahí a dejarte llevar hay un trecho.

Ayer fue publicado un artículo en The Atlantic llamado Don’t Reply to Your Emails” en el que el autor la autora se quejaba amargamente que que el día después de Navidad pasó 7 horas organizando y gestionando 2.700 emails que tenía sin leer… para encontrarse a la mañana siguiente con 400 nuevos correos. Harta de esta situación y de constatar con otros amigos y colegas —una de ellas afirma tener más de 300.000 emails sin leer— que se recibe más email que nunca pese a Slack o WhatsApp, ha decidido iniciar el 2019 recomendando no contestar a los emails.

Según esa teoría, la de no contestar correos electrónicos, por un lado dejaremos de preocuparnos por algo que nos trae por la calle de la amargura y por otro recibiremos menos emails ya que el email es reactivo y cuando envías o contestas es probable que recibas una nueva contestación.

All of these coping mechanisms are inferior to one simple solution: inbox infinity. Adopting inbox infinity means accepting the fact that there will be an endless, growing amount of email in your inbox every day, most of which you will never address or even see. It’s about letting email messages wash over you, responding to the ones you can, but ignoring most.

The Atlantic

Como solución zen no está mal eso de no preocuparse por los correos que recibes y pasar olímpicamente del tema, pero si eres freelance o trabajas con clientes, lo de no responder al correo no es una opción. Es por ello por lo que en lugar de recomendar algo tan llamativo como el inbox inffinity, prefiero apuntar a SaneBox, un servicio que puede acercarte al Inbox Zero sin apenas intervención por tu parte.

Soy usuario de SaneBox desde hace más de dos años y me maravillo día a día de la clasificación automática que hace a mis tres cuentas de correo sin yo hacer nada: algunos emails los esconde para siempre, otros los responde de forma automática (junto con Zapier), otros los reenvía y otros los almacena en carpetas especiales que reviso un par de veces al día.

SaneBox es genial y me apuesto a que da más tranquilidad aún que inbox inffinity porque con la bandeja de entrada infinita sabes que hay emails importantes que no estás leyendo ni atendiendo. Pruébalo aquí.

Por Elio

Si te ha gustado este post no dudes en suscribirte al feed RSS o a seguirme en Twitter para comentar este y otros artículos que vendrán.

Gracias por tu visita.